Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Audición comentada en MUSHI – Concierto para violín nº 5, Mozart

22 mayo a las 7:30 pm - 8:30 pm



Jueves 22 de mayo de 2025 de 19:30 a 20:30 en la Escuela de Música y Danza Mushi. Plaza de Mariano de Cavia, 2, Madrid

Ahora te ofrecemos nuestras Audiciones Comentadas también en la Escuela de Música y Danza Mushi. ¡Te esperamos!

Volvemos a escuchar una obra de Mozart, uno de os compositores más habituales en nuestras sesiones de Audiciones Comentadas. En este caso escucharemos el último de los 5 conciertos que compuso para violín.

Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor austriaco, y posiblemente sea el músico más universalmente conocido.

Tras recibir sus primeras lecciones musicales de su padre, que rápidamente se da cuenta del excepcional talento de su hijo, realiza junto a este y su hermana varios viajes por Europa en los que se dan a conocer como pianistas en las principales cortes de Europa occidental.

A la edad de 3 años tocaba de oído gran cantidad de melodías al piano, y con sólo 5 años comenzó su carrera musical ofreciendo un concierto de piano con obras de gran dificultad. A los 8 años el pequeño Mozart ya era un conocido concertista, componiendo a esta edad su primera sinfonía.

Con 19 años, y en un tiempo récord, compuso sus 5 conciertos para violín y orquesta. Su padre, un reconocido violinista, le había enseñado a tocar el violín y continuamente le animaba a seguir practicando, lo cual puede hacer pensar que compuso estos conciertos para sí mismo. En esa época su cargo le exigía tener obras preparadas para las grandes ocasiones y aprovechó para experimentar con las nuevas formas y técnicas musicales que había aprendido en sus viajes a Italia.

Yrene Echeverría, violinista, pedagoga y divulgadora musical, nos acompañará en esta sesión para explicarnos esta obra con ejemplos prácticos que nos harán disfrutar de la música y entenderla mejor.

De los 5 conciertos para violín que escribió Mozart, el que hoy nos ocupa es el número 5, el último que escribió y para muchos el más personal y atractivo de la serie.

En este concierto Mozart se libera de los convencionalismos y nos encontramos con estructuras que se alejan de las obras que componían otros compositores de la época. Las sorpresas musicales se suceden y los aspectos técnicos se resuelven con una naturalidad y una brillantez propias tan sólo de un ingenio como el de Mozart.

Los temas musicales se encadenan unos a otros de forma continuada, de manera que no percibimos cortes ni saltos en el discurso, todo se desarrolla de la forma más natural posible y el resultado es un alarde de imaginación y de inspiración.

Ya desde el primer movimiento Mozart rompe con los esquemas clásicos y tras la habitual introducción orquestal el violín realiza una especie de improvisación cantabile, una melodía que surge de la nada y nos hace olvidar por un momento la presencia de la orquesta que espera en silencio a que termine este recitativo evocador. Sólo tras esta interrupción continúa realmente el concierto como si nada hubiera pasado.

El segundo movimiento es un movimiento lento y pausado al más puro estilo mozartiano y en el tercer y último movimiento Mozart vuelve a sorprendernos presentando un esquema poco convencional y, sobre todo, un fragmento que hace las veces de estribillo, en el estilo “Alla turca”, es decir, al modo turco, muy enérgico y rítmico, lleno de saltos y de frases rápidas y ligeras en las que el violín brilla en todo su esplendor.

Yrene Echeverría nos ayudará a escuchar todos estos aspectos con un lenguaje sencillo y ameno, por lo que no hace falta saber música para asistir a estas sesiones. Además, la violinista nos explicará con ejemplos en directo, algunos de los aspectos técnicos que Mozart introduce en este concierto.

¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.

ESCUCHA AQUÍ UN ANTICIPO

Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.

Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Jueves 22 de mayo de 19:30 a 20:30 en la Escuela de Música y Danza Mushi. Plaza de Mariano de Cavia, 2. Autobuses: C, 10, 14, 26, 32, 63 Metro: Menéndez Pelayo (L 1), Conde de Casal, (L 6)

Te recuerdo los precios de estas sesiones:

Sesión suelta 10€

Bono 5 sesiones 35€. Para una o varias personas.

Información y reservas: Teléfono: 91 433 03 03 / E-mail: info@mushi-emd.com

Detalles

Fecha:
22 mayo
Hora:
7:30 pm - 8:30 pm
Categoría del Evento:

Organizador

El Violín
Correo electrónico
contactar@elviolin.com
Ver la web del Organizador

Local

Escuela de Musica y Danza MUSHI
Plaza de Mariano de Cavia, 2
Madrid, Madrid 28007 Spain
+ Google Map
Teléfono
91 433 03 03
Ver la web del Local

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.