Lunes 4 de octubre de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Volvemos como cada lunes con una nueva sesión de Audiciones Comentadas. En esta ocasión el protagonista va a ser el compositor ruso Rimsky-Korsakov, pero la obra que vamos a escuchar nos va a resultar muy cercana, ya que se trata de su Capricho español.
El Capricho español es una obra orquestal basada en melodías españolas. De hecho el título original de esta obra es, literalmente, “Capricho sobre temas españoles”.
Debemos recordar que el folklore español se puso muy de moda en los círculos artísticos parisinos durante la década de 1870, y si algo se ponía de moda en París, rápidamente el resto del mundo adoptaba también esta tendencia, por lo que pronto se extiende este afán por lo español, entendido como algo exótico y exaltando sus costumbres ancestrales con gran curiosidad.
Los compositores comienzan a introducir melodías folklóricas españolas, o lo que ellos entendían por tales, dando como resultado composiciones como la ópera Carmen de Bizet, el Bolero de Ravel, o la obra que hoy nos ocupa: el Capricho español, Rimsky-Korsakov.
Rimsky-Korsakov fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso perteneciente al llamado Grupo de los Cinco, un grupo de compositores que se reunieron en San Petersburgo con el objetivo de producir un tipo de música específica de Rusia, en lugar de uno que imitara el estilo en que se basó la música europea. Para ello Rimsky-Korsakov y el resto de compositores de este grupo, desarrollan un estilo musical claramente nacionalista, introduciendo elementos propios de la música en sus composiciones, desde melodías populares hasta armonías, ritmos o sonoridades propios de la tradición rusa.
Rimsky-Korsakov está considerado un maestro de la orquestación, en el sentido de que supo crear sonoridades únicas empleando los instrumentos de la orquesta con un gran conocimiento de los mismos y de su potencial, y la obra que hoy nos ocupa es un buen ejemplo de ello.
Su estreno en San Petersburgo bajo la dirección del propio compositor fue un gran éxito, pidiendo el público la repetición de la misma al finalizar, pero este éxito había llegado incluso antes del propio estreno de la obra, pues la orquesta había irrumpido en aplausos durante el primer ensayo, hasta tal punto estaban entusiasmados los intérpretes con la composición.
La estructura de esta obra es más bien libre, algo típico del periodo al que pertenece, pro se podría entender como una especie de suite, un conjunto de danzas organizadas en cinco movimientos. Escucharemos melodías propias de Asturias, pero también andaluzas, y escucharemos como diferentes instrumentos de la orquesta adquieren en ocasiones el papel de solistas con pasajes de suma dificultad técnica puramente virtuosos, como también era habitual en la época.
Yrene Echeverría, violinista y divulgadora musical, nos hará disfrutar de esta obra tan conocida, y nos hará escucharla como si la oyésemos por primera vez, consiguiendo que la sintamos de una forma muy diferente, y que nunca volvamos a escucharla de la misma manera.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 4 de octubre de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.