Lunes 26 de abril de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
De nuevo volvemos a escuchar en estas sesiones una obra de Mozart, uno de los compositores más habituales en nuestras Audiciones Comentadas. En este caso escucharemos el primero de los 2 conciertos que compuso para flauta.
Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor austriaco, y posiblemente sea el músico más universalmente conocido.
Tras recibir sus primeras lecciones musicales de su padre, que rápidamente se da cuenta del excepcional talento de su hijo, realiza junto a este y su hermana varios viajes por Europa en los que se dan a conocer como pianistas en las principales cortes de Europa occidental.
A la edad de 3 años tocaba de oído gran cantidad de melodías al piano, y con sólo 5 años comenzó su carrera musical ofreciendo un concierto de piano con obras de gran dificultad. A los 8 años el pequeño Mozart ya era un conocido concertista, componiendo a esta edad su primera sinfonía.
El concierto nº 1 para flauta travesera y orquesta fue escrito cuando el compositor tenía 22 años por encargo del flautista holandés Ferdinand de Jean. Parece ser que Mozart, además de este concierto, le proporcionó además a este conocido flautista cuatro cuartetos para flauta y tres conciertos para flauta, aunque el tercero no llegó a terminarlo, siendo posiblemente el Andante para flauta y orquesta uno de los movimientos que hubieran formado parte de este tercer concierto.
En esta ocasión nos vamos a centrar en el primero de los conciertos para flauta y con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional, profesora de música y divulgadora musical, escucharemos y analizaremos esta obra. Hablaremos de las características estilísticas de Mozart y de la música de su época, así como de las características propias del instrumento y de cómo Mozart consigue extraer todo su potencial en esta composición.
Como es habitual en los conciertos para instrumento solista y oruqesta del clasicismo musical, periodo al que pertenece Mozart, el concierto consta de tres movimientos separados por pequeñas pausas entre sí y con carácter y dinámicas contrastantes. Así, el primer movimiento Allegro Maestoso es animado y dinámico, el segundo movimiento Adagio ma non troppo es de sonoridad amplia, tranquila y calmada, y el tercer movimiento Rondó. Tempo di minueto nos lleva otra vez a un estilo más animado y juguetón con una melodía principal que se va a repetir varias veces a lo largo del movimiento como es habitual en la forma rondó.
El estilo musical de Mozart se inscribe dentro de lo que se ha llamado “estilo galante”, propio del calsicismo musical, periodo al que pertenece Mozart. Las características principales del estilo galante son, como su nombre ya nos sugiere, una elegancia y una delicadeza que hacen que la música suene educada, amable, con ganas de agradar y sin grandes sobresaltos.
Escucharemos esta obra y analizaremos sus características musicales de la mano de Yrene Echeverría, la cual con un lenguaje ameno y sencillo nos irá adentrando en la música de Mozart de forma entretenida y con un lenguaje sin tecnicismos para que podamos comprender y disfrutar la música como nunca antes lo habíamos hecho.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 26 de abril de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS. Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 25€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.