Lunes 20 de noviembre de 2023 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
De nuevo escuchamos música de Tchaikowsky en nuestras Audiciones Comentadas. Este compositor ruso del siglo XIX es uno de los máximos exponentes del llamado romanticismo musical y en él encontramos algunas de las características más importantes de este estilo.
La carrera de Tchaikowsky no estaba dirigida a la música, sino que realizó estudios de derecho mientras asistía a clases de música de forma amateur. Tras años de ejercer como funcionario en el Ministerio de Justicia, decide dedicarse por completo a la música gracias a la ayuda de una admiradora que le proporcionó los medios económicos que necesitaba para lanzarse a esta aventura musical. Gracias a este apoyo Tchaikowsky puede ser a tiempo completo compositor y director de sus propias obras, tanto en su país como en el extranjero.
Con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional, profesora de música y divulgadora musical, podremos escuchar y analizar una de las obras más importantes de este compositor, su Concierto para Piano y Orquesta nº 1. en si bemol menor. Es además el más conocido de los 3 conciertos que compuso para piano. Compuesto entre noviembre 1874 y febrero de 1875, fue revisado posteriormente en dos ocasiones, en 1879 y 1888. En un primer momento, Tchaikovsky contó con una gran decepción que fue la desaprobación de Nikolai Rubinstein de la obra, a quien se la iba a dedicar originalmente y que la rechazó. Sin embargo, más adelante Nikolai le pediría tocarla y también quiso ser el primero en tocar su siguiente composición.
Una diferenciación de esta obra es que no tiene ese componente trágico que es tan intrínseco a casi todas las composiciones de Tchaikovsky. Es muy probable que ello se deba a que mientras componía el concierto para piano nº1, el compositor vivió los que serían los años más apacibles de su vida.
El Concierto número 1 para piano y orquesta destaca por la originalidad de su lenguaje, que se aleja del convencionalismo imperante en la Rusia de la época y explora la vertiente más personal de su talento como compositor. Tchaikovsky consigue transmitir esa impactante sensación a través de la relación que establece entre instrumento solista y la orquesta. Mientras que en otros conciertos ésta última se limita a acompañar al piano, aquí ambos chocan frontalmente, como si pelearan por llevar las riendas del discurso musical.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 20 de noviembre de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.