Lunes 22 de febrero de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Vamos a dedicar esta sesión de Audiciones Comentadas a uno de los más grandes compositores del periodo barroco: Georg Friedrich Händel. Escucharemos su Música Acuática, una colección de piezas que Händel escribió nada menos que para tratar de reconciliarse con el rey de Inglaterra.
Händel fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, nacido a finales del siglo XVII. Su estilo pertenece al llamado periodo barroco de la música, y en sus composiciones podemos apreciar las características más importantes de este estilo. En esta sesión de Audiciones Comentadas, con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, aprenderemos a distinguir algunas de estas características. Mediante ejemplos y con un lenguaje ameno y sencillo, entenderemos mejor algunos de los recursos musicales que aparecen en esta obra.
La Música Acuática recibe su nombre de la ocasión para la que fue compuesta: un paseo en barca por el Támesis con motivo de una celebración que el rey Jorge I de Inglaterra iba a ofrecer a sus invitados.
La historia se remonta a algunos años atrás, antes de que Jorge fuera proclamado rey. Cuando Händel, que trabajaba para el entonces príncipe elector de la ciudad de Hannover, le pidió permiso para ausentarse algún tiempo de Inglaterra. Su idea era realizar un viaje con el objeto de nutrirse de las principales tendencias musicales de la época. El príncipe le concede el permiso sin contar con que la fama de Händel en el extranjero le iba a hacer demorar más y más la vuelta a su país y a la corte. Más de dos años después de su partida, el compositor aún no había vuelto y la situación política en Inglaterra cambia de modo que el príncipe es nombrado rey de Inglaterra, situación que hace que Händel se plantee definitivamente su vuelta, pues si bien había puesto a prueba la paciencia del príncipe, no era demasiado recomendable seguir haciéndolo ahora que era rey.
Jorge I aguardaba la vuelta del compositor previsiblemente enfadado por su tardanza, por lo que Handel decidió idear un plan para ganarse su perdón. Aprovechando una fiesta en la que los invitados iban a ser agasajados con un paseo en barca por el Támesis, Händel compuso una serie de piezas que sonarían en otra barcaza cercana para amenizar el viaje y la cena de los invitados del rey. Se trata de varias suites de danzas que recibieron el nombre de Música Acuática. El rey, que no sabía quién era el compositor de estas danzas que tanto le agradaron, no pudo evitar reconciliarse con Händel al saber que era él el autor, que tras más de dos años en el extranjero por fin había vuelto.
La suite de danzas barroca es una colección de piezas de carácter bailable que se solían tocar agrupadas y que se pusieron muy de moda en aquella época. Con ayuda de Yrene Echeverría analizaremos musicalmente algunas de estas piezas y aprenderemos a reconocer algunas de las características principales de las más importantes. Mediante ejemplos y explicaciones entretenidas conseguiremos escuchar la música de forma completamente diferente.
No hace falta saber música para asistir a estas sesiones de Audiciones Comentadas, ya Yrene Echeverría nos impartirá todas las explicaciones en un lenguaje sin tecnicismos, ameno y entretenido para que podamos disfrutar de esta obra y comprender todos sus aspectos técnicos y musicales sin esfuerzo.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 22 de febrero de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS. Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 25€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.