Lunes 17 de junio de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Como cada lunes, tenemos nuestra sesión de Audiciones Comentadas de música clásica, una serie de charlas en las que aprendemos a disfrutar la música y a entenderla y apreciarla mejor de la mano de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical.
La obra que abordaremos el próximo lunes será Las bodas de Fígaro, una ópera de Mozart del género llamado bufo, que hace referencia a la temática cómica de la obra, en oposición a otras óperas de temas más serios y trascendentales.
Mozart no necesita presentación, ya que es uno de los más grandes compositores de la historia de la música, pero en esta clase Yrene Echeverría nos contará algunos aspectos y anécdotas de su vida que harán que conozcamos un poco mejor a este gran compositor, niño prodigio, dotado de uno de los oídos más perfectos de los que se tienen constancia, y cuya habilidad al teclado y al violín le hizo gozar de gran fama siendo tan sólo un niño.
Con tan solo 5 años de edad era capaz de crear pequeñas composiciones que su padre transcribía ya que el pequeño Mozart aún no sabía escribir música. A lo largo de su vida compuso más de 600 obras, siendo uno de los compositores más prolíficos de la historia, a pesar de su corta vida.
Mozart escribió obras de todos los géneros existentes en su época, y a la hora de componer, tenía tan claras las ideas que escribía la música tal y como la escuchaba en su cabeza, sin apenas necesidad de efectuar correcciones posteriores.
Durante su infancia realizó varios viajes junto a su padre y su hermana en los que se dio a conocer en las más importantes cortes europeas.
Finalmente se instala en Viena como músico independiente, sin tener un empleo fijo, lo cual le permitía mayor libertad a la hora de componer, siendo uno de los primeros músicos de la historia que consiguió vivir tan sólo de los encargos que recibía y de las clases y conciertos que ofrecía.
Las bodas de Fígaro es una ópera bufa en cuatro actos con música de Mozart y libreto de Lorenzo da Ponte, libretista con el que colaboraría después en numerosas ocasiones. Se estrenó en Viena bajo la dirección del propio compositor y está considerada como una de sus mejores creaciones y una de las óperas más importantes de la historia de la música. A pesar de ello, en su época recibió numerosas críticas, aunque también logró grandes éxitos en sus representaciones.
La acción se desarrolla en Sevilla durante la segunda mitad del siglo XVIII, en el palacio del Conde de Almaviva. El conde está casado con Rosina, pero busca los favores de Susana, que es la prometida de Fígaro, criado del conde. Para complicar la trama, el paje del conde muestra interés por la condesa, y entre todos irán protagonizando una serie de situaciones equívocas y de enredo, entorpeciendo cada uno los planes de los demás y consiguiendo el efecto contrario al deseado en la mayoría de las ocasiones.
Con la ayuda de Yrene Echeverría, iremos viendo y escuchando algunas de las escenas más representativas de esta ópera mientras la analizamos musicalmente. El lenguaje que emplea Yrene es sencillo y sus explicaciones se pueden seguir fácilmente sin necesidad de tener conocimientos musicales previos.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 17 de junio de 20:00 a 21:00 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS. Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 25€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza en el 91 593 48 55 o escríbenos a contactar@elviolin.com