Lunes 28 de febrero de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
Como en otras ocasiones, vamos a hablar de ópera en nuestras Audiciones Comentadas de esta semana. Y lo hacemos nada menos que con Madama Buterfly, ópera del compositor italiano Giacomo Puccini, el escritor de ópera más importante de finales del siglo XIX y principios delXX, y autor de algunas de las óperas más conocidas universalmente.
Puccini comienza sus estudios musicales en Lucca, su ciudad natal, donde fue infante de coro y organista de algunas de las iglesias de su ciudad y de la región. Más tarde se traslada a Milán para continuar sus estudios, y es allí donde se interesa especialmente por las óperas de Wagner.
Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos acompañará en esta sesión operística en la que veremos algunos de los fragmentos más representativos de Madama Butterfly mientras los analizamos musical y estilísticamente.
Madama Butterfly es una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Puccini basó su ópera en parte en el cuento “Madame Butterfly” de John Luther Long, y también en la novela “Madame Chrysanthème” de Pierre Loti.
Puccini realizó varias versiones de la ópera, conociéndose en la actualidad hasta cinco versiones diferentes.
La acción se desarrolla en Nagasaki a finales del siglo XIX o principios del XX y en ella se narra la historia de amor entre un oficial de la armada estadounidense, B. F. Pinkerton, y una quinceañera japonesa llamada Cio-Cio-San a la que apodan Butterfly.
Lo que para Butterfly es un matrimonio de por vida, para Pinkerton tan sólo es una aventura fuera de su país, y su plan es divorciarse de ella en cuanto encuentre una esposa más apropiada en su país, ya que las leyes japonesas se lo permiten. Pero Butterfly está muy emocionada con esta boda, hasta el punto de que decide convertirse secretamente del budismo al cristianismo, lo que origina conflictos con su familia en cuanto esta se entera.
Tras la boda Buterfly y Pinkerton tienen una apasionada noche de amor, pero más tarde él debe partir de nuevo y Madama Butterfly se queda esperando su regreso. Tras tres años de espera ella aún confía en su vuelta, pero su criada Suzuki, más realista, no lo tiene tan claro e intenta convencerla de que no va a volver. A pesar de estar pasando apuros económicos, Butterfly no se deja convencer para buscar un nuevo marido confiando en que pronto tendrá noticias de Pinkerton.
Las noticias llegan al fin en forma de carta, pero el comisario que la trae no se atreve a revelarle a Butterfly el contenido, en el que Pinkerton anuncia que no desea seguir con ella.
En el lenguaje de la ópera, cada una de las emociones está hábilmente dibujada por la música, que traspasa las barreras físicas y nos introduce en la mente de cada uno de los personajes de forma que podemos entender mejor su carácter y sus pensamientos más profundos. El poder de la música como vehículo emocional se refleja especialmente en esta ópera en la que podremos escuchar algunos de los pasajes más bellos de la historia de la música.
Yrene Echeverría seleccionará para nosotros algunos de los momentos más trascendentales y nos explicará el contexto musical en el que se enmarcan para que podamos apreciarlos y entenderlos. No son necesarios conocimientos musicales previos para asistir a estas sesiones de Audiciones Comentadas, ya que se explican en un lenguaje sencillo y sin tecnicismos.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 28 de febrero de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com. Consulta aquí las condiciones de reserva.
PROTOCOLO COVID: Consulta aquí las medidas especiales que hemos tomado.