Lunes 6 de mayo de 2024 de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid.
De nuevo escuchamos en nuestras Audiciones Comentadas una obra de Johann Sebastian Bach, organista, clavecinista y compositor alemán, considerado por muchos el padre de la música. Tuvo gran fama en vida, sobre todo por su facilidad para improvisar, por su gran virtuosismo frente al clave y al órgano, y por sus eruditas composiciones a varias voces.
Perteneciente a una familia de músicos, sus primeras lecciones las recibe de su padre y de uno de sus hermanos mayores, que le educaron como organista y como violinista. En aquella época, la forma más habitual de estudiar música era copiando y transcribiendo las obras de los grandes maestros, y así lo hizo el joven Bach, pero a una edad mucho más temprana de lo habitual, y teniendo que deslizarse a escondidas por la noche, para robar las valiosas partituras que se guardaban bajo llave fuera del alcance de los más pequeños de la casa. A la luz de una vela, Bach copiaba las partituras, que devolvía antes de que le descubrieran, y así las podía estudiar libremente una vez transcritas de su puño y letra. Pronto su gran capacidad musical es evidente para toda la familia y su carrera es fomentada y alentada, obteniendo cargos musicales de importancia, aunque no siempre del completo agrado del compositor, que en ocasiones veía menospreciado su talento.
Con frecuencia Bach componía obras instrumentales para el desarrollo de sus músicos, y tanto la obra que hoy nos ocupa: las Sonatas y Partitas para Violín Solo, como las conocidísimas Seis Suites para Violonchelo Solo son ejemplos de ello.
Las Sonatas y Partitas para violín solo son un conjunto de piezas agrupadas en 3 Sonatas y 3 Partitas. Las 3 Sonatas siguen el esquema de la llamada Sonata da Chiesa., una forma musical que se utilizaba como acompañamiento del servicio religioso, habitualmente para violín y bajo continuo, y que posteriormente dará origen a la sonata. La estructura habitual de esta pieza en el Barroco consta de cuatro movimientos; un primer movimiento lento, un segundo movimiento que por lo general incluye pasajes en estilo fugado, un tercer movimiento lírico y un último movimiento rápido. Bach escribe una fuga como segundo movimiento de cada una de ellas. Al ser la fuga por definición una obra para varias voces y el violín un instrumento melódico con el que en principio no se suele hacer polifonía, es decir, se suelen tocar melodías sin acompañamiento, la dificultad que implican estas fugas para violín solo es muy grande, estando consideradas obras de gran nivel técnico.
Las 3 Partitas, son suites o conjuntos de danzas escritas bien para instrumentos solos o para conjuntos de varios instrumentos. En este caso particular, las tres Partitas para violín solo de Bach, no tienen un formato definido siendo cada una muy diferente de las demás.
Escucharemos esta obra mientras con la ayuda de Yrene Echeverría, violinista profesional y divulgadora musical, nos adentramos en los recursos musicales que emplea el compositor y analizaremos algunos aspectos que nos ayudarán a entender mejor la música escuchando ejemplos en directo de algunos de los recursos que emplea Bach en esta obra.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
La primera vez que asistes a nuestras Audiciones Comentadas, la sesión es gratuita, y las explicaciones son siempre amenas, divertidas y para todas las edades.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Lunes 6 de mayo de 20:30 a 21:30 en La Escuela de Música Soto Mesa . c/ Sta Cruz de Marcenado, 1, Madrid. Metro San Bernardo (L2-L4)
Si aún no conoces las audiciones comentadas, te va a encantar saber que la PRIMERA CLASE es GRATIS (excepto conciertos). Si ya has venido alguna vez y quieres repetir, te recuerdo los precios de las siguientes sesiones:
Clase suelta 10€
Bono 5 sesiones 30€. Para una o varias personas.
Reserva tu plaza escribiéndonos a secretaria@sotomesa.com.