
Audición comentada en MUSHI – Scheherezade, Rimsky-Korsakov
8 mayo a las 7:30 pm - 8:30 pm

Jueves 8 de mayo de 2025 de 19:30 a 20:30 en la Escuela de Música y Danza Mushi. Plaza de Mariano de Cavia, 2, Madrid
Ahora te ofrecemos nuestras Audiciones Comentadas también en la Escuela de Música y Danza Mushi. ¡Te esperamos!
La magia y el misterio de Oriente serán los protagonistas en esta nueva sesión de Audiciones Comentadas en la que escucharemos la obra Scheherezade, de Rimsky-Korsakov, y, de la mano de Yrene Echeverría, profesora de música y divulgadora musical, comprenderemos mejor esta obra.
Rimsky-Korsakov fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso de finales del siglo XIX, miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco, al que también pertenecen Balakiev, Cui, Mussorgsky y Borodín. Este grupo que se formó en San Petersburgo tenía como objetivo producir un tipo de música específica rusa, en lugar de continuar imitando el estilo europeo, o la formación que se daba en los conservatorios de Europa. Se les puede considerar una continuación del movimiento nacionalista musical que se dio a finales del romanticismo.
Rimsky-Korsakov está considerado como uno de los grandes maestros de la orquestación, por el acertado tratamiento que da en sus composiciones a las diferentes familias de instrumentos dentro de la orquesta.
En esta ocasión escucharemos su obra Scheherezade, un ejemplo del empleo frecuente de cuentos de hadas y temas populares en sus composiciones.
En el prólogo de la partitura original de la Suite Scheherezade, el compositor sintetiza la historia que le sirvió de inspiración con las siguientes palabras:
“El Sultán Shahriar de Samarkanda, convencido de la infidelidad de todas las mujeres, prometió asesinar a cada una de sus esposas después de la primera noche. La sultana Scheherezade, sin embargo, salvó la vida con una estrategia original: para distraerlo, después del amor le contaría al sultán una serie de historias diferentes durante mil y una noches. Preso de curiosidad por el relato que escucharía cada vez, el monarca pospuso día con día la ejecución de la esposa y terminó por renunciar a su promesa sangrienta”
Así, el compositor crea una suite orquestal en cuatro movimientos que adquieren coherencia gracias a los temas recurrentes que aparecen en ellos. De esta manera, la princesa Scheherezade está representada por una melodía del violín, que aparece en diferentes ocasiones para recordarnos la voz de la bella narradora mientras escuchamos los cuentos que nos va relatando.
El propio Rimsky-Korsakov describe la obra como una especie de “caleidoscopio de viñetas tomadas de cuentos de hadas y dibujos de carácter oriental”
En el primer movimiento escuchamos el viaje de Simbad, la voz severa del sultán da comienzo a la obra para, a continuación, dejarnos escuchar la seductora voz de Scheherezade, una expresiva melodía del violín con la que se inicia la narración de la princesa, sonidos que evocan el barco movido en suaves olas que desembocarán en una tormenta representada por el forte de trombones y tubas de la orquesta para volver de nuevo a la calma.
A continuación escuchamos el cuento del príncipe Kalender, en el quqe se agrupan multitud de pequeños pasajes que dan vida a un nuevo cuento.
El príncipe y la princesa es el número con el que continúa la obra, y en él escuchamos las melodías de los dos protagonistas, de marcado carácter oriental.
Por último, la parte más brillante de la pieza, en la que Scherezade nos narra el naufragio de un barco sobre las rocas.
Con la ayuda de Yrene Echeverría escucharemos esta obra, y sin necesidad de tener conocimientos musicales previos, seremos capaces de entender y disfrutar todos los secretos que encierra.
El lenguaje empleado en estas explicaciones es siempre sencillo y ameno, siendo muy fácil entender las explicaciones de Yrene, ya que no contienen tecnicismos ni hace falta saber música para comprenderlas. Lo cierto es que, después de pasar por una de nuestras sesiones de Audiciones Comentadas, la música ya nunca nos sonará igual, aprenderemos a entenderla y a disfrutarla y apreciaremos detalles que hasta entonces nos pasaban desapercibidos.
Con estas sesiones pretendemos acercar la música a todo el mundo, de forma que si te apasiona la música clásica sentirás que están pensadas especialmente para ti, ayudándote a disfrutarla de una forma diferente, pero si no eres un gran aficionado y quieres descubrirla y entenderla un poco mejor, también encontrarás en nuestras clases un montón de razones para disfrutarla.
¿Quieres escuchar música a la vez que aprendes? Explicaciones amenas y divertidas. Para todas las edades. No hace falta saber música para asistir a estas sesiones en las que poco a poco iremos aprendiendo a escuchar la música, a disfrutarla, a reconocer los diferentes estilos musicales y a relacionar cada obra y compositor con su contexto histórico y sociocultural.
Si quieres saber más sobre las audiciones comentadas, aquí te explico en qué consisten.
Podrás ver y escuchar esta audición comentada el Jueves 8 de mayo de 19:30 a 20:30 en la Escuela de Música y Danza Mushi. Plaza de Mariano de Cavia, 2. Autobuses: C, 10, 14, 26, 32, 63 Metro: Menéndez Pelayo (L 1), Conde de Casal, (L 6)
Te recuerdo los precios de estas sesiones:
Sesión suelta 10€
Bono 5 sesiones 35€. Para una o varias personas.
Información y reservas: Teléfono: 91 433 03 03 / E-mail: info@mushi-emd.com